Archivo del Autor: Cátedra

6º Charla del Aula de la Energía

El próximo 4 de abril tendrá lugar en el Ateneo de Santander, a las 19:30 h la siguiente conferencia del Aula de la Energía. Se titula «Expectativas del nuevo consumidor digital de productos energéticos», y será impartida por Marta Baeza, de Gestión de Clientes de Viesgo, y Ángel Alonso, de Transformación Digital de Viesgo.

«Leer más»


Entrega de premios a la Colaboración Empresarial y de Investigación

El pasado lunes 13 de marzo se entregó en la UC el Premio a la Colaboración Empresarial de la Fundación Leonardo Torres Quevedo, el Premio de Investigación «Juan María Parés» y los Premios a las mejores Tesis de 2016 en cada área de conocimiento.

«Leer más»


Integración de energía eólica en la red eléctrica y gestión de grandes clientes

Categoría: Actualidad Noticias

El pasado 13 de marzo tuvo lugar en la EP de Ing. de Minas y Energía de la UC, a las 16:30 h una ponencia sobre la gestión de la Red de Distribución de energía eléctrica. Partiendo de los sistemas que intervienen (Generación, Transporte, Distribución y Comercialización)

«Leer más»


5º Charla del Aula de la Energía

El próximo 22 de marzo tendrá lugar en el Ateneo de Santander, a las 19:30 h la siguiente conferencia del Aula de la Energía. Se titula «La iluminación conectada, más allá del ahorro energético», y será impartida por Mª del Mar Gandolfo de Luque, Directora de Formación de Philips.

«Leer más»


Viesgo recibe el Premio a la Colaboración Empresarial 2016

Categoría: Cátedra

El XV Premio a la Colaboración Empresarial a lo largo del año 2016, otorgado por la Fundación Leonardo Torres Quevedo, ha sido designado a Viesgo, como reflejan la Universidad de Cantabria y El Diario Montañés en varias de sus publicaciones.

Este premio reconoce públicamente la trayectoria de colaboración

«Leer más»


Record mundial de energía eólica marina

Categoría: Cátedra Noticias

El aerogenerador más potente del mundo consigue batir el record de 215,999 kWh y generar 216 kWh durante 24 h.

Se trata de la turbina V164-8.0 MW, de la compañía danesa Vestas, un elemento diseñado para la generación de energía eléctrica offshore, es decir, parques eólicos instalados mar adentro

«Leer más»